InicioAcerca de nosotrosBlogPreguntas frecuentesContáctenos

Almacenamiento de baterías para aplicaciones marinas

Los beneficios medioambientales y económicos de adoptar el almacenamiento de baterías en los barcos

Ventajas del almacenamiento de baterías en barcos

Los sistemas de almacenamiento de baterías ofrecen varias ventajas para los entusiastas de la navegación:

  • Reducción de la contaminación acústica: Los motores tradicionales impulsados ​​por combustibles fósiles generan una considerable contaminación acústica, perturbando la tranquilidad de las aguas abiertas. Los barcos que funcionan con baterías eliminan este problema al funcionar silenciosamente, lo que permite una experiencia de navegación más tranquila.
  • Calidad del aire mejorada: Los barcos de propulsión eléctrica no producen emisiones directas, lo que reduce la contaminación del aire y crea un entorno más limpio tanto para la vida marina como para los humanos. Este cambio a energías más limpias ayuda a combatir el cambio climático y promueve la sostenibilidad en la industria marina.
  • Seguridad mejorada: Los sistemas de almacenamiento de baterías ofrecen funciones de seguridad avanzadas, incluida la protección integrada contra sobrecargas, cortocircuitos y fugas térmicas. Estos mecanismos de seguridad garantizan una experiencia de navegación segura para los operadores y pasajeros.
  • Eficiencia incrementada: Los sistemas alimentados por baterías proporcionan una alta eficiencia de conversión de energía, lo que da como resultado una fuente de energía más duradera y confiable. Esta eficiencia mejorada se traduce en más horas de navegación y menos tiempo de inactividad para repostar combustible.
  • Monitoreo y Control Avanzado: Muchos sistemas modernos de almacenamiento de baterías ofrecen funciones integradas de monitoreo y control, lo que permite a los propietarios de embarcaciones realizar un seguimiento fácil del consumo de energía, el estado de la batería y el estado de carga. Esto permite una mejor gestión del uso de energía, optimizando la eficiencia general del barco.

Impacto ambiental del almacenamiento de baterías en barcos

La adopción del almacenamiento de baterías en los barcos reduce significativamente su huella de carbono, contribuyendo a una industria marítima más sostenible. Así es cómo:

  • Reducción de emisiones de carbono: Los barcos tradicionales propulsados ​​por combustibles fósiles liberan dióxido de carbono y otros contaminantes a la atmósfera, lo que contribuye al cambio climático y a la mala calidad del aire. Los barcos propulsados ​​por baterías no producen emisiones directas, lo que mitiga su impacto medioambiental.
  • Protección de la vida marina: La eliminación de las emisiones directas de las embarcaciones propulsadas por baterías evita la entrada de sustancias nocivas al agua, preservando el delicado equilibrio de los ecosistemas marinos. Esto ayuda a salvaguardar la vida marina, incluidas las especies en peligro de extinción, de los efectos negativos de la contaminación.
  • Minimizar la contaminación acústica: Los barcos que funcionan con baterías funcionan de forma silenciosa, lo que reduce la contaminación acústica en los entornos acuáticos. Esto permite que los animales marinos prosperen sin perturbaciones, preservando sus hábitats y comportamientos naturales.
  • Fomento de la adopción de energías renovables: La creciente demanda de almacenamiento de baterías en los barcos promueve el desarrollo y la producción de tecnologías de energía renovable. Esto, a su vez, impulsa la transición hacia fuentes de energía más limpias, permitiendo un futuro más sostenible para la industria náutica.

Ahorro de costes con el almacenamiento de baterías en barcos

Más allá de los beneficios medioambientales, la adopción de sistemas de almacenamiento de baterías en los barcos puede generar importantes ahorros de costes con el tiempo.

  • Costos de combustible reducidos: Al pasar de motores que funcionan con combustibles fósiles a sistemas de almacenamiento en baterías, los propietarios de embarcaciones pueden reducir drásticamente sus costos de combustible. Cargar baterías es generalmente mucho más barato que comprar gasolina o diésel, lo que genera ahorros a largo plazo.
  • Mantenimiento mínimo: Los sistemas de almacenamiento en baterías requieren menos mantenimiento en comparación con los motores tradicionales. Tienen menos piezas móviles, lo que reduce la necesidad de mantenimiento regular y minimiza los gastos asociados.
  • Mayor durabilidad: Las tecnologías de baterías modernas están diseñadas para ser más duraderas y duraderas. Esto significa que los propietarios de embarcaciones pueden evitar reparaciones o reemplazos frecuentes del motor, que pueden resultar costosos y consumir mucho tiempo.
  • Incentivos disponibles: Los gobiernos y autoridades locales de muchas regiones ofrecen incentivos para promover la adopción de sistemas de energía limpia. Esto puede incluir créditos fiscales, subsidios o subvenciones que compensen la inversión inicial en almacenamiento de baterías, mejorando aún más el ahorro de costos para los propietarios de embarcaciones.

En conclusión

La adopción de sistemas de almacenamiento de baterías en embarcaciones no solo ofrece beneficios medioambientales sino que también supone un ahorro de costes para los propietarios de embarcaciones. Al reducir la contaminación acústica, mejorar la calidad del aire, mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia y permitir un seguimiento y control avanzados, los barcos propulsados ​​por baterías están revolucionando la industria marítima.

Con la reducción significativa de las emisiones de carbono, la protección de la vida marina, la minimización de la contaminación acústica y la promoción de la adopción de energías renovables, los sistemas de almacenamiento de baterías contribuyen a una experiencia de navegación más sostenible y ecológica. Además, los ahorros de costos resultantes de la reducción de los costos de combustible, el mantenimiento mínimo, la mayor durabilidad y los incentivos disponibles hacen que el almacenamiento en baterías sea una opción atractiva para los propietarios de embarcaciones.

Adoptar esta tecnología no es sólo una elección responsable sino también una decisión financieramente inteligente. A medida que la tecnología de almacenamiento en baterías siga avanzando, sin duda desempeñará un papel crucial en la configuración de un futuro más ecológico y rentable para los entusiastas de la navegación en todo el mundo.

Las ventajas del almacenamiento en baterías para embarcaciones marinas

En este artículo, exploraremos los beneficios del almacenamiento en baterías para embarcaciones marinas y discutiremos cómo esta solución innovadora está revolucionando la industria.

Eficiencia energética mejorada

Una de las principales ventajas del almacenamiento en baterías para embarcaciones marinas es la mejora significativa de la eficiencia energética. Tradicionalmente, los buques marinos dependen de fuentes de combustible convencionales para alimentar sus motores y sistemas. Sin embargo, los sistemas de almacenamiento en baterías permiten que estos buques operen utilizando una combinación de combustible convencional y electricidad almacenados en baterías.

Este enfoque híbrido reduce el consumo total de combustible del buque, lo que resulta en ahorros sustanciales de costos. Al utilizar la energía de la batería durante demandas de energía bajas o cuando no se requiere el motor a plena capacidad, las embarcaciones marinas pueden optimizar su consumo de energía. Esta mayor eficiencia energética conduce a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a un impacto positivo en el medio ambiente.

Flexibilidad y versatilidad

Los sistemas de almacenamiento en baterías ofrecen a los buques marinos una mayor flexibilidad y versatilidad en sus operaciones. A diferencia de los buques tradicionales propulsados ​​por combustible, que dependen de la disponibilidad y accesibilidad de las estaciones de combustible, los buques equipados con sistemas de almacenamiento de baterías pueden operar en áreas más remotas. Esto es especialmente beneficioso para los buques de investigación científica, los buques de exploración e incluso los barcos de recreo.

El almacenamiento en baterías también brinda a los buques la oportunidad de utilizar fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, para cargar sus baterías. Esto abre posibilidades para viajes prolongados, ya que los buques pueden depender de una combinación de combustible y energía renovable para alimentar sus sistemas, reduciendo su dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo su huella de carbono.

Costos de mantenimiento reducidos

Los sistemas de almacenamiento en baterías requieren menos mantenimiento en comparación con los motores tradicionales. La mayoría de los motores de embarcaciones marinas requieren un mantenimiento regular, como cambios de aceite, reemplazos de filtros y revisiones generales del sistema. Estas actividades de mantenimiento pueden llevar mucho tiempo y requerir importantes recursos financieros.

Sin embargo, con los sistemas de almacenamiento en baterías, los requisitos de mantenimiento se reducen considerablemente. Las baterías generalmente requieren procedimientos de mantenimiento básicos, como limpieza regular y monitoreo del estado de la batería. Al minimizar la necesidad de mantenimiento frecuente del motor, los operadores de embarcaciones pueden ahorrar tiempo y dinero, lo que permite operaciones más eficientes y rentables.

Operación más silenciosa y fluida

A diferencia de los motores tradicionales que pueden producir ruidos y vibraciones importantes, las embarcaciones marinas que funcionan con baterías funcionan de manera más silenciosa y fluida. Esto tiene numerosas ventajas, entre ellas:

  • Mayor comodidad para los pasajeros: Los niveles de ruido reducidos contribuyen a una experiencia más placentera y placentera para los pasajeros a bordo.
  • Reducción de la contaminación acústica: Los sistemas de almacenamiento en baterías ayudan a minimizar la contaminación acústica, beneficiando la vida marina y el medio ambiente circundante.
  • Comunicación más sencilla: las operaciones más silenciosas facilitan que los miembros de la tripulación se comuniquen eficazmente a bordo.

Energía de respaldo de emergencia

Los sistemas de almacenamiento de baterías actúan como una fuente de energía de respaldo confiable para embarcaciones marinas. En caso de falla del motor principal u otras circunstancias imprevistas, las baterías pueden proporcionar la energía necesaria para operar sistemas esenciales, incluida la navegación, las comunicaciones y la iluminación de emergencia. Esto garantiza la seguridad de los miembros de la tripulación y los pasajeros y ayuda a prevenir posibles accidentes o peligros en el mar.

Conclusiones clave

  • Los sistemas de almacenamiento de baterías mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo de combustible en los buques marinos.
  • La flexibilidad y la versatilidad aumentan a medida que los buques propulsados ​​por baterías pueden operar en áreas más remotas y utilizar fuentes de energía renovables.
  • El almacenamiento en baterías reduce los costos de mantenimiento, lo que ahorra tiempo y dinero a los operadores de embarcaciones.
  • Los barcos propulsados ​​por baterías funcionan de forma silenciosa y fluida, mejorando la comodidad de los pasajeros y reduciendo la contaminación acústica.
  • Los sistemas de almacenamiento de baterías ofrecen energía de respaldo de emergencia confiable para sistemas esenciales en caso de emergencias.

A medida que la tecnología continúa avanzando, los sistemas de almacenamiento de baterías se están convirtiendo en una parte integral de la industria marina. Las ventajas que ofrecen en términos de eficiencia energética, flexibilidad, costos de mantenimiento reducidos, operaciones más silenciosas y energía de respaldo de emergencia los convierten en una opción convincente para los operadores de embarcaciones.Con el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir el impacto ambiental, el almacenamiento en baterías sin duda está transformando la industria marina y dando forma a un futuro sostenible para los buques marítimos.

Consideraciones clave para la integración de sistemas de baterías en aplicaciones marinas

Sin embargo, la integración de sistemas de baterías en aplicaciones marinas conlleva un conjunto único de desafíos. En este artículo profundizamos en las consideraciones clave que se deben tener en cuenta a la hora de integrar sistemas de baterías en aplicaciones marinas.

Capacidad y potencia de la batería

La consideración más importante al integrar baterías en aplicaciones marinas es determinar los requisitos de capacidad y potencia adecuados. La capacidad del sistema de baterías debe alinearse con la demanda de energía de la embarcación, teniendo en cuenta los períodos de uso pico, el uso a largo plazo y la presencia de fuentes de energía de respaldo. Además, es necesario seleccionar una batería con suficiente potencia para garantizar que la embarcación pueda alcanzar la velocidad y el alcance deseados.

  • Asegúrese de que la capacidad de la batería satisfaga la demanda de energía, considerando el uso pico y a largo plazo.
  • Seleccione un sistema de batería con suficiente potencia para alcanzar la velocidad y el alcance deseados de la embarcación.
  • Considere la disponibilidad de fuentes de energía de respaldo para emergencias.

Seguridad y redundancia

Las aplicaciones marinas requieren medidas de seguridad sólidas para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de los pasajeros y la tripulación. Al integrar sistemas de baterías, la redundancia es crucial para mantener el suministro de energía en caso de fallas del sistema. La implementación de sistemas de baterías redundantes y diseños tolerantes a fallas puede mitigar el riesgo asociado con la pérdida de energía y garantizar la seguridad de la embarcación.

  • Implementar sistemas de baterías redundantes para mitigar el riesgo de pérdida de energía.
  • Diseñe sistemas tolerantes a fallas para garantizar un suministro de energía continuo.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad específicas del entorno marino.

Consideraciones ambientales y de durabilidad

Los sistemas de baterías instalados en aplicaciones marinas deben soportar condiciones ambientales adversas como humedad, vibraciones y fluctuaciones de temperatura. Por ello, seleccionar baterías con alta durabilidad y protección contra la corrosión es fundamental. Además, es esencial considerar el impacto ambiental potencial de los sistemas de baterías. Optar por tecnologías de baterías ecológicas y métodos de eliminación adecuados es importante para minimizar la huella ecológica de las aplicaciones marinas.

  • Seleccione baterías con alta durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Considere el impacto ambiental de los sistemas de baterías y elija alternativas ecológicas.
  • Garantice el cumplimiento de los métodos de eliminación adecuados para minimizar la huella ecológica.

Infraestructura y eficiencia de carga

Una infraestructura de carga eficiente es crucial para la integración exitosa de los sistemas de baterías en aplicaciones marinas. Se debe considerar la disponibilidad de estaciones de carga, su ubicación y la compatibilidad con la tecnología de batería elegida. Además, optimizar el proceso de carga para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la eficiencia es esencial para las operaciones marítimas.

  • Garantizar que haya disponible una infraestructura de carga confiable y compatible.
  • Optimice los procesos de carga para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la eficiencia.
  • Considere el potencial de incorporar fuentes de energía renovables a la infraestructura de carga.

Costo y retorno de la inversión

La integración de sistemas de baterías en aplicaciones marinas requiere una inversión financiera importante. Es esencial evaluar el costo inicial, los gastos de mantenimiento y los posibles ahorros de combustible para evaluar el retorno de la inversión (ROI). Si bien los sistemas de baterías pueden tener un costo inicial más alto, los beneficios a largo plazo en términos de reducción del consumo de combustible y costos operativos pueden hacerlos financieramente lucrativos.

  • Evalúe el costo inicial, los gastos de mantenimiento y los posibles ahorros de combustible para estimar el retorno de la inversión.
  • Considere los beneficios a largo plazo, como la reducción del consumo de combustible y los costos operativos.
  • Evaluar los beneficios financieros de posibles incentivos y subsidios gubernamentales para la adopción de soluciones energéticas más limpias.

En conclusión

La integración de sistemas de baterías en aplicaciones marinas es un proceso complejo que exige una cuidadosa consideración de la capacidad, la seguridad, la durabilidad, la infraestructura de carga y los aspectos financieros. Al comprender y abordar estas consideraciones clave, los propietarios y operadores de embarcaciones pueden tomar decisiones informadas e implementar con éxito sistemas de propulsión impulsados ​​por baterías. La integración de sistemas de baterías no sólo mejora la sostenibilidad sino que también abre oportunidades para una industria marítima más eficiente y rentable.

Explorando los últimos avances en tecnología de baterías para uso marino

En este artículo profundizaremos en los últimos avances en tecnología de baterías para uso marino y su potencial impacto en la industria.

La evolución de las baterías marinas

Las baterías marinas han recorrido un largo camino desde los días de las baterías tradicionales de plomo-ácido. Gracias a la investigación y el desarrollo continuos, ahora tenemos acceso a varias tecnologías de baterías innovadoras diseñadas específicamente para aplicaciones marinas. Estos avances permiten a los navegantes experimentar tiempos de funcionamiento más prolongados, cargas más rápidas y una mayor eficiencia general. Exploremos algunos de los desarrollos más notables:

Baterías de iones de litio

En los últimos años, las baterías de iones de litio han ganado una popularidad significativa en la industria marina. Estas baterías ofrecen numerosas ventajas sobre sus homólogas tradicionales. Algunas características clave incluyen:

  • Mayor densidad de energía, lo que permite más potencia en un paquete más pequeño y liviano.
  • Mayor vida útil en comparación con las baterías de plomo-ácido.
  • Capacidades de carga rápida, lo que reduce el tiempo de inactividad
  • Mayor profundidad de descarga, utilizando más capacidad de la batería.
  • Funciones de seguridad mejoradas, con protección incorporada contra sobrecargas y cortocircuitos

Las baterías de iones de litio brindan a los navegantes un mayor alcance y mayor flexibilidad, lo que les permite aventurarse más lejos que nunca.

Baterías de pila de combustible

Otro avance interesante en la tecnología de baterías para uso marino son las baterías de pila de combustible, que utilizan hidrógeno como fuente de combustible. Estas baterías son muy eficientes y producen electricidad mediante una reacción electroquímica, emitiendo únicamente vapor de agua como subproducto.

Las ventajas clave de las baterías de pila de combustible incluyen:

  • Cero emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a una industria marina más sostenible
  • Funcionamiento silencioso, reduciendo la contaminación acústica en entornos acuáticos.
  • Mayor tiempo de funcionamiento en comparación con las baterías tradicionales
  • Repostaje rápido, ya que el hidrógeno se puede reponer fácilmente

Si bien las baterías de pila de combustible aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo para uso marino, son muy prometedoras para un futuro más ecológico y eficiente en el agua.

Los beneficios de las baterías marinas avanzadas

Al adoptar estos últimos avances en tecnología de baterías, los navegantes pueden obtener una multitud de beneficios. Echemos un vistazo a algunas de las ventajas clave:

Mayor alcance y rendimiento

Las baterías marinas avanzadas, como las de iones de litio, proporcionan a los navegantes un mayor alcance y un rendimiento mejorado. Con mayores densidades de energía y mayor profundidad de descarga, estas baterías permiten excursiones más largas y una aceleración mejorada, lo que garantiza una experiencia de navegación más agradable.

Carga más rápida y tiempo de inactividad reducido

Las capacidades de carga rápida que ofrecen las baterías marinas modernas minimizan el tiempo de inactividad, lo que permite a los navegantes pasar más tiempo en el agua. Ya sea una recarga rápida durante una escala o una rápida revitalización entre viajes, la eficiencia de las baterías avanzadas significa menos esperas y más tiempo para la aventura.

Sostenibilidad del medio ambiente

No se pueden subestimar las características respetuosas con el medio ambiente de las baterías marinas avanzadas.Las baterías de iones de litio y las pilas de combustible contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a disminuir los niveles de contaminación en los entornos acuáticos. Adoptar estas tecnologías garantiza un futuro más limpio y sostenible para la industria marina.

Conclusión

En conclusión, los últimos avances en tecnología de baterías para uso marino están revolucionando la industria. Las baterías de iones de litio y las baterías de pila de combustible ofrecen un rendimiento mejorado, tiempos de funcionamiento más prolongados y operaciones más ecológicas. Los navegantes ahora tienen acceso a soluciones innovadoras que permiten una mayor autonomía, una carga más rápida y una experiencia de navegación más sostenible.

Los beneficios de adoptar estas baterías marinas avanzadas incluyen mayor alcance y rendimiento, reducción del tiempo de inactividad y mejora de la sostenibilidad ambiental. A medida que la tecnología continúa evolucionando, podemos esperar innovaciones aún más interesantes en la tecnología de baterías que mejorarán aún más la experiencia de navegación.

Estén atentos a las últimas tendencias en este campo, ya que el futuro de la tecnología de baterías en la industria marina continúa avanzando.

Cómo el almacenamiento de baterías está revolucionando la industria marina

Este artículo de blog explora cómo el almacenamiento en baterías está remodelando la industria marina y las ventajas clave que ofrece.

Rendimiento y eficiencia mejorados del buque

Los sistemas de almacenamiento de baterías han permitido que los buques marinos operen de manera más eficiente y ofrezcan un rendimiento óptimo. Así es como lo hacen:

  • Optimización de energía: Los sistemas de almacenamiento de baterías pueden optimizar la distribución de energía en embarcaciones marinas, garantizando que la energía se utilice de la manera más eficiente posible. Esto da como resultado un menor consumo de combustible y, en consecuencia, menores costos operativos.
  • Afeitado de picos: El almacenamiento en batería permite reducir los picos, donde la energía almacenada se utiliza durante períodos de alta demanda de energía. Esto reduce la necesidad de operar generadores de respaldo, mejorando la eficiencia del combustible y minimizando la contaminación acústica.
  • Frenado regenerativo: Los buques marinos equipados con sistemas de almacenamiento de baterías pueden recuperar la energía generada durante el frenado y la desaceleración. Luego, esta energía se almacena y se utiliza para alimentar otros sistemas a bordo, lo que mejora la eficiencia energética general.

Solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente

La tecnología de almacenamiento en baterías desempeña un papel vital para hacer que la industria marina sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este es el por qué:

  • Emisiones reducidas: Al depender del almacenamiento en baterías, los buques marinos pueden reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes nocivos. Esto ayuda a mitigar el impacto ambiental del transporte marítimo y contribuye a un aire y vías fluviales más limpios.
  • Reducción de ruido: Los buques propulsados ​​por baterías producen considerablemente menos ruido en comparación con los tradicionales propulsados ​​por diésel. Esta reducción de la contaminación acústica beneficia no sólo a la vida marina sino también a los pasajeros y miembros de la tripulación.
  • Integración de Energías Renovables: El almacenamiento en baterías permite la integración de fuentes de energía renovables, como la eólica o la solar, en la industria marina. Esto allana el camino hacia un futuro impulsado por energía limpia y sostenible.

La ventaja económica

Además de los beneficios medioambientales, el almacenamiento en baterías en la industria marina también ofrece ventajas económicas:

  • Ahorros en costos de combustible: Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, las embarcaciones marinas equipadas con sistemas de almacenamiento en baterías pueden lograr importantes ahorros en costos de combustible a largo plazo. Esto es especialmente relevante considerando el aumento de los precios del combustible y los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
  • Mantenimiento reducido: Los sistemas de almacenamiento de baterías requieren menos mantenimiento en comparación con los motores diésel convencionales, lo que genera ahorros de costos para los operadores de embarcaciones. Además, la durabilidad y longevidad de los sistemas de baterías contribuyen a reducir el tiempo de inactividad y aumentar la eficiencia operativa.
  • Incentivos y subvenciones: Los gobiernos de todo el mundo están promoviendo activamente un transporte marítimo más limpio y ecológico.Como resultado, los propietarios y operadores de embarcaciones pueden beneficiarse de diversos incentivos y subvenciones cuyo objetivo es acelerar la adopción de la tecnología de almacenamiento en baterías.

Conclusiones clave

La tecnología de almacenamiento en baterías está transformando la industria marina al:

  • Mejorar el rendimiento y la eficiencia de la embarcación mediante la optimización de la energía, la reducción de picos y el frenado regenerativo.
  • Contribuir a una industria marina más sostenible y respetuosa con el medio ambiente reduciendo las emisiones y la contaminación acústica.
  • Ofreciendo ventajas económicas como ahorro de costes de combustible, mantenimiento reducido y acceso a incentivos y subvenciones.

En conclusión, el almacenamiento en baterías cambia las reglas del juego en la industria marina, ya que genera eficiencia, sostenibilidad y beneficios económicos. A medida que la tecnología siga avanzando, los buques propulsados ​​por baterías se convertirán en la norma, allanando el camino hacia un futuro más ecológico y sostenible.

Mantente informado

¡Mantente al tanto de las noticias y actualizaciones sobre la carga de vehículos eléctricos para tu negocio! Te mantendremos informado
logo
Las soluciones de carga de vehículos eléctricos Energy5 comprenden una gama completa de servicios llave en mano de extremo a extremo para empresas. Desde la obtención de permisos hasta la adquisición de incentivos, la instalación, el software de gestión y el mantenimiento a largo plazo, Energy5 agiliza todo el proceso en cada paso del camino.
Dirección
300 W Somerdale Rd, Suite 5, Voorhees Township, NJ 08043
Dirección de correo electrónico
hello@energy5.com
Número de teléfono
(856) 412-4645
Desarrollado por US Energy Solutions
logo
Las soluciones de carga de vehículos eléctricos Energy5 comprenden una gama completa de servicios llave en mano de extremo a extremo para empresas. Desde la obtención de permisos hasta la adquisición de incentivos, la instalación, el software de gestión y el mantenimiento a largo plazo, Energy5 agiliza todo el proceso en cada paso del camino.
Dirección
300 W Somerdale Rd, Suite 5, Voorhees Township, NJ 08043
Dirección de correo electrónico
hello@energy5.com
Número de teléfono
(856) 412-4645